

¿A quiénes está dirigido?
Está dirigido a estudiantes y profesionales de las siguientes áreas: psicología (clínica, educativa y del desarrollo), educación y pedagogía, psicopedagogía, estimulación temprana, pediatría, y áreas similares.
''Lo que más me gustó del curso fue la forma de explicar: nos dan informaciones técnicas, pero de una manera sencilla y fácil de entender. Asimismo, aprendí rasgos de la dislexia que desconocía, y además pude profundizar en el tema de la evaluación, lo cual me pareció excelente (¡todo en el punto!). ¡Excelente curso!''
Yubraska Duarte (Chile)

¿Qué aprenderás exactamente?
Bloque 01
Procesos Neurocognitivos Deficientes en la Dislexia
Aquí conocerás los procesos neurocognitivos que se ven afectados en la dislexia, incluyendo:
-
Procesamiento fonológico
-
Procesamiento semántico
-
Procesamiento sintáctico
-
Grafestesia
-
Velocidad de acceso a la información fonológica
-
Agnosia digital
-
Y mucho más...
El objetivo es que entiendas que la dislexia no se limita a los problemas de lectura. Existen procesos neurocognitivos que suelen estar afectados y es necesario dominarlos si queremos ver un progreso significativo en esta condición.

Bloque 02
Tipos de Dislexia:
El modelo neuropsicológico
Aquí te explicamos cómo aprendemos a leer y las rutas que usa nuestro cerebro para lograr la lectura (rutas directa e indirecta). Y, a partir de ahí, te explicamos los tipos de dislexia que aparecen cuando se daña cada ruta de lectura.
Como aprenderás, la dislexia no es una sola condición… existen varios tipos de dislexia y cada tipo necesita una evaluación y una intervención diferente.

Bloque 03
Evaluación Neuropsicológica y Diagnóstico de la Dislexia
En esta parte conocerás TODO sobre el proceso de evaluación y diagnóstico, incluyendo:
-
Cómo evaluar las señales tempranas de dislexia.
-
Cuáles profesionales deben participar en el proceso de diagnóstico.
-
Cómo aplicar las pruebas que se usan para diagnosticar la dislexia.
-
Cómo interpretar las pruebas de diagnóstico.
-
Adicionalmente, te daremos herramientas de evaluación, incluyendo: modelo de historia clínica para la dislexia, protocolo de señales de alerta de dislexia, etc.
-
Te enseñaremos a aplicar paso a paso la prueba BANETA, la batería de pruebas que se utiliza para el diagnóstico neuropsicológico de la dislexia.

Bloque 04
Intervención de la Dislexia
Esta cuarta parte te servirá para crear programas de intervención en la dislexia y así adaptar tu intervención a las necesidades de cada caso individual. Te daremos estrategias y técnicas de intervención, que podrás usar de manera práctica en tu área de trabajo.
Cada estrategia estará dirigida a cada tipo de dislexia, para que así puedas intervenir de la manera correcta dependiendo de cada caso.

Además...
Al adquirir este curso, recibirás gratis una Libreta con más de 40 ejercicios prácticos diferentes para la Intervención de la Dislexia y los demás problemas de lectura.
Así siempre tendrás ejercicios para rehabilitar la dislexia, los cuales podrás aplicar paso a paso.
